Clasificación de los sistemas de Información


Objetivos básicos:


  • Automatización de procesos operativos.Resultado de imagen para sistemas transaccionales en empresas
  • Proporcionar información de apoyo para toma de decisiones.
  • Por medio de su implantación y uso, lograr ventajas.

Clasificación:


  1. Sistemas Transaccionales: (Sistemas de Apoyo a las Operaciones)
  • Automatizan tareas operativas.
  • Generan información de uso interno y externo.
  • Pueden ser asincrónicos (por lotes) o sincrónicos (en línea)
  • Cálculos y procesos simples y poco sofisticados (intensivos en entrada y salida deinformación).
  • Recolectores de información, se cargan grandes bases para su explotación posterior.
  • Sistemas de Procesamiento de Transacciones.
  • Sistemas de Control de Procesos.
  • Sistemas de Colaboración empresarial.
     2. Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones: (Sistemas de Apoyo Gerencial)
  • Su plataforma de información son los Sistemas Transaccionales.
  • Generan información de apoyo para niveles intermedios y altos, para la toma dedecisiones.
  • Intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas de información.
  • No necesariamente se ahorra mano de obra
  • Suelen ser interactivos y amigables, están dirigidos al usuario final.
  • Pueden ser desarrollados por el usuario final.
  • Sistemas de Información Gerencial.
  • Sistemas de Información Ejecutiva.
  • Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones
  • Sistemas Expertos.

     3.Sistemas Estratégicos:


  •  No apoyan la automatización de procesos ni proporcionan información para la tomade decisiones.
  • No son fáciles de adaptar en el mercado, se programan dentro de la organizacióncon sus características específicas.
  • Se inicia su desarrollo con una función específica y a partir de ahí se vanagregando más funciones o procesos.
  • Apoyan al proceso de innovación de productos y procesos dentro de una empresa, buscan ventajas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistemas de información de Apple

El Modelo de las "Cinco Fuerzas" de Porter